Tipos de Rehabilitación
REHABILITACIÓN ORTÓPEDICA
Es el arte y ciencia de otorgar tratamiento médico rehabilitatorio a pacientes con condiciones de salud que afectan al sistema musculo esquelético.
REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
Es el proceso completo de reintegración a la sociedad y mejora en la calidad de vida de una persona que ha sufrido una lesión del sistema nervioso central o periférico.
REHABILITACIÓN PULMONAR
Es un abordaje médico especializado dentro de un equipo multidisciplinario en pacientes con padecimientos respiratorios.
REHABILITACIÓN CARDIACA
Es el conjunto de actividades físicas, médicas y psicológicas que se brindan a pacientes que han sufrido un evento cardiovascular como un infarto, o que padecen un problema cardiaco crónico y que les permita reintegrarse a la vida personal, familiar y social a la brevedad.
REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA
Es la intervención mediante la cual se mantiene el desarrollo psicomotor e integral de los niños que por diversos factores presentan patologías congénitas o adquiridas generando limitaciones en sus actividades funcionales. También se encarga de recuperar las habilidades psicomotoras perdidas o de potencializarlas para lograr una mejor adaptación a su medio.
REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
Es una forma de intervención sobre el proceso del envejecimiento del adulto mayor en la transición a esta etapa, donde se busca que el paciente conserve funcionalidad en sus actividades de la vida diaria sin perder autonomía.
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
Rama de la medicina enfocada en la orientación, prevención y tratamiento de lesiones deportivas. Se aplican conocimientos en: biomecánica, fisiología del ejercicio, traumatología, urgencias médicas y metodología del entrenamiento.