Es una forma de intervención sobre el proceso del envejecimiento del adulto mayor en la transición a esta etapa, donde se busca que el paciente conserve funcionalidad en sus actividades de la vida diaria sin perder autonomía.
Principales padecimientos atendidos:
- Secuelas de EVC.
- Trastornos vestibulares
- Enfermedades reumatológicas.
- Pacientes con prótesis ortopédicas
- Síndromes geriátricos:
- Incontinencia urinaria
- Deterioro cognitivo
- Inmovilidad
- Déficit en balance y equilibrio.
- Déficit neurosensorial
Objetivo:
Mejorar la calidad de vida del adulto mayor, mejorando su participación en las actividades de la vida diaria, previniendo en lo posible el deterioro y detectando factores de riesgo modificables que puedan condicionar discapacidad.
Atenciones y cuidados
- Acompañamiento
- Seguridad
- Confianza
- Guía en todo momento
- Paciencia
Gimnasios:
Gimnasio de Rehabilitación Virtual Interactiva
Gimnasio enfocado para trabajar mediante el juego interactivo, destrezas como equilibrio, coordinación y resistencia interactuando con tecnología de captura de movimiento en un entorno virtual 3D.
Gimnasio de Entrenamiento para Actividades de la Vida Diaria
Gimnasio enfocado para: entrenar y reeducar la marcha, ergonomía, vestido, alimentación y destrezas manuales en general y facilitar al paciente la ejecución de sus actividades de la vida diaria, mismas que se pueden ver afectadas por procesos degenerativos propios del envejecimiento. Para ello se emplean diversas herramientas y actividades que promueven las habilidades y destrezas...
Gimnasio de Resistencia Cardiovascular
Gimnasio enfocado para: Mejorar la tolerancia a la actividad física y promover cualidades cardio-pulmonares mediante el empleo de equipos como banda sin fin, cicloergómetro convencional y recumbente, ergómetro de miembros superiores y elíptica.
Gimnasio de Entrenamiento Neuromuscular
Gimnasio enfocado para: recuperar estabilidad, movilidad y fuerza mediante ejercicio terapéutico con el empleo de diferentes dispositivos como bandas elásticas, mancuernas, pelotas medicinales y dispositivos que permiten el control del equilibrio y trabajar fuerza, flexibilidad, equilibrio y acelerar la estimulación ósea mediante la Plataforma de Vibración Corporal Total.
Cámara de Snoezelen
Es una cámara multisensorial con el objetivo de integrar el sistema sensoperceptivo, lo que mejora la función en pacientes con alteraciones neurológicas. Principales usos: Táctiles Cognitivos Auditivos Vestibulares Olfativos Visuales Propioceptivos.
Gimnasio de fuerza y potencia
Ejercicio terapéutico y entrenamiento para reincorporación a la función gimnasia, enfocado para recuperar las cualidades relacionadas a la fuerza y potencia muscular que fueron disminuidas por una lesión o un proceso de inmovilización y tal forma que cada paciente se incorpore a sus actividades laborales, recreativas u ocupacionales.
Herramientas de rehabilitación
Manejos complementarios
En Recovery queremos cuidar la calidad de vida del adulto mayor, mejorar su participación en las actividades de la vida diaria, previniendo en lo posible el deterioro y detectando factores de riesgo modificables que puedan condicionar discapacidad.