Es la intervención mediante la cual se mantiene el desarrollo psicomotor e integral de los niños que por diversos factores presentan patologías congénitas o adquiridas generando limitaciones en sus actividades funcionales.
También se encarga de recuperar las habilidades psicomotoras perdidas o de potencializarlas para lograr una mejor adaptación a su medio.
Principales padecimientos atendidos:
- Lactantes con Riesgo de Daño Neurológico por Factores Peri y Posnatales
- Lesiones Musculoesqueléticas (Secuelas de Fracturas)
- Alteraciones Posturales (Pie Plano, Xenu Valgo)
- Enfermedades Congénitas (Sx Down , Sx West)
Atenciones y cuidados
- Acompañamiento
- Empatía
- Energía
- Cariño
- Cuidado
- Amenidad
- Integración
- Diversión
OBJETIVO:
- Lograr la mayor posibilidad de desarrollo psicomotor de acuerdo a la patología del paciente.
- Orientar a la familia sobre cómo debe ser la integración del paciente para buscar una mejor adaptación a su entorno según sus necesidades.
- Reintegrar al paciente a sus actividades diarias.
Gimnasios:
Gimnasio de Rehabilitación Virtual Interactiva
Ejercicio terapéutico y entrenamiento para reincorporación a la función Gimnasio enfocado para: Integrar habilidades de coordinación y destrezas de propiocepción a través de estimulación interactiva y juego.
Gimnasio de Entrenamiento para Actividades de la Vida Diaria
Ejercicio terapéutico y entrenamiento para reincorporación a la función Gimnasio enfocado para: Implementar técnicas especiales de neuro-rehabilitación para facilitar al paciente la ejecución de movimientos funcionales de la vida diaria y promover la independencia del paciente mediante instrumentos adaptados a sus condiciones morfológicas.
Gimnasio de Entrenamiento Neuromuscular
Ejercicio terapéutico y entrenamiento para reincorporación a la función. Gimnasio enfocado para: Desarrollar cualidades neuromusculares específicas como equilibrio, flexibilidad, fuerza, coordinación y estabilidad y perfeccionar habilidades y destrezas motoras asociado al empleo de diversas herramientas y estrategias didácticas.
Cámara de Snoezelen
Es una cámara multisensorial con el objetivo de integrar el sistema sensoperceptivo, lo que mejora la función en pacientes con alteraciones neurológicas. Principales usos: Táctiles Cognitivos Auditivos Vestibulares Olfativos Visuales Propioceptivos.
Herramientas de rehabilitación
Manejos complementarios
En Recovery buscamos lograr la mayor posibilidad de desarrollo psicomotor de acuerdo a la patología de los pacientes más pequeños. Reintegrar a los niños a sus actividades diarias, juegos y diversión. Además orientar a la familia sobre cómo debe ser la integración del paciente para buscar una mejor adaptación a su entorno según sus necesidades.