Rehabilitación Pulmonar

Home  >  Tipos de Rehabilitación > Rehabilitación Pulmonar

¿Qué es la rehabilitación pulmonar y cómo puede ayudarte?

La rehabilitación pulmonar es un programa terapéutico diseñado para personas con enfermedades respiratorias crónicas como EPOC, fibrosis pulmonar, asma o secuelas post-COVID. En Clínica Recovery combinamos fisioterapia respiratoria, técnicas de higiene bronquial y ejercicios funcionales para ayudarte a recuperar capacidad pulmonar, disminuir la sensación de fatiga y mejorar tu calidad de vida.

Este tipo de rehabilitación no solo fortalece el funcionamiento respiratorio, sino que también reduce la fatiga, mejora la movilidad del tórax, y aumenta la tolerancia al esfuerzo. Nuestro equipo trabaja contigo, respetando tu ritmo y necesidades, para que vuelvas a respirar con más libertad y confianza.

¿Por qué elegir la rehabilitación pulmonar de Clínica Recovery?

En Clínica Recovery, trabajamos con técnicas específicas como terapia manual del diafragma, técnicas de higiene bronquial, movilización de tejidos blandos y ejercicios respiratorios dirigidos. Cada plan se adapta según el diagnóstico y la capacidad de la persona, buscando un progreso constante y seguro. No se trata de acelerar el proceso, sino de acompañarte con criterio clínico y atención real.

Mejora la función respiratoria y la oxigenación
Reduce la sensación de fatiga y el dolor torácico
Fortalece la musculatura involucrada en la respiración
Aumenta la autonomía y la calidad de vida

¿Quiénes pueden beneficiarse de la rehabilitación pulmonar?

Este programa está pensado para personas con enfermedades respiratorias crónicas, con secuelas de infecciones graves o que han perdido capacidad funcional a causa de una enfermedad pulmonar. También es ideal para quienes experimentan dificultad al respirar o fatiga persistente.

Tanto pacientes adultos como mayores pueden beneficiarse de un enfoque terapéutico que combine fisioterapia, fortalecimiento progresivo y ejercicios respiratorios. En Clínica Recovery, diseñamos programas seguros, efectivos y adaptados a cada persona.

Preguntas Frecuentes

Siéntete seguro en cada paso de tu rehabilitación. Aquí respondemos las dudas más comunes sobre nuestros servicios y procesos.

¿Qué condiciones trata la rehabilitación pulmonar?

Enfermedades como EPOC, asma, fibrosis pulmonar, bronquitis crónica y secuelas de COVID-19 o neumonía. También trabajamos con personas con disnea persistente o dolor torácico muscular.

Con un programa de fisioterapia respiratoria, nuestros pacientes pueden:

  • Mejorar su capacidad respiratoria.
  • Reducir la disnea (dificultad para respirar).
  • Fortalecer los músculos respiratorios.
  • Incrementar la tolerancia al ejercicio.
  • Recuperar la independencia en las actividades diarias.
  • Disminuir los síntomas asociados a enfermedades respiratorias.

Depende de cada caso. Generalmente, se recomienda un plan progresivo que puede incluir sesiones semanales durante varias semanas, ajustado según la evolución del paciente.

Sí. Nuestros profesionales diseñan rutinas seguras, con control clínico y acompañamiento constante, respetando siempre tus límites y evolución.

Nuestro programa de rehabilitación pulmonar está dirigido a personas con condiciones que afectan su función respiratoria, como:

  • Secuelas de COVID-19.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
  • Fibrosis pulmonar o quística.
  • Cáncer de pulmón.
  • Enfermedades neuromusculares.
  • Obesidad y síndrome de inmovilidad prolongada.
  • Parálisis cerebral y lesiones medulares altas.

Si tienes alguna de estas condiciones, contáctanos para una evaluación inicial.

En Clínica Recovery, ofrecemos programas personalizados de rehabilitación pulmonar diseñados para pacientes con condiciones respiratorias que afectan su calidad de vida.
 
  • Equipo multidisciplinario: contamos con especialistas en rehabilitación respiratoria y fisioterapeutas capacitados.
  • Enfoque personalizado: diseñamos programas adaptados a la condición única de cada paciente.
  • Tecnología avanzada: utilizamos herramientas de última generación para monitorear tu progreso.
  • Resultados comprobados: nuestros pacientes experimentan mejoras significativas en su capacidad respiratoria y calidad de vida.
Nuestro enfoque multidisciplinario combina fisioterapia pulmonar, ejercicios controlados y educación para mejorar la función respiratoria y promover la independencia de nuestros pacientes.

En nuestra clínica de rehabilitación pulmonar en México, tratamos una amplia gama de enfermedades respiratorias, incluyendo:

  • Secuelas de COVID.
  • EPOC.
  • Fibrosis Pulmonar.
  • Fibrosis Quística.
  • Cáncer Pulmonar.
  • Enfermedades Neuromusculares.
  • Parálisis Cerebral.
  • Lesiones Medulares Altas.
  • Eventos Vasculares Cerebrales.
  • Síndrome de Fragilidad del Adulto Mayor.
  • Obesidad.
  • Síndrome de Inmovilidad Prolongada.

¿No sabes qué servicio necesitas?

Te ayudamos a evaluarlo

Nuestro equipo de especialistas realiza una valoración inicial para identificar tu condición y recomendar el tratamiento más adecuado para ti.

Tu recuperación empieza
con una conversación

Escríbenos y uno de nuestros asesores te guiará paso a paso.