Rehabilitación Cardíaca

Home  >  Tipos de Rehabilitación > Rehabilitación Cardíaca

¿Qué es la rehabilitación cardíaca y cómo puede ayudarte?

La rehabilitación cardíaca es un programa clínico diseñado para ayudar a personas que han atravesado enfermedades o eventos del corazón —como infartos, cirugías cardíacas, angina o insuficiencia cardiaca— a recuperar su capacidad física, prevenir recaídas y mejorar su calidad de vida.

En Clínica Recovery, ofrecemos un acompañamiento integral que combina fisioterapia, educación, entrenamiento progresivo y técnicas de respiración y movilidad funcional. Nuestro equipo trabaja contigo para fortalecer tu sistema cardiovascular, reducir sintomas como dificultad respiratoria, mejorar la movilidad y ayudarte a retomar tu rutina con confianza.

¿Por qué elegir nuestro programa de rehabilitación cardíaca?

Trabajamos con técnicas de fisioterapia adaptada, ejercicios aeróbicos controlados y supervisados, ejercicios enfocados en fuerza , ejercicios de flexibilidad y técnicas de relajación para facilitar la recuperación. La rehabilitación cardíaca va más allá del ejercicio: se trata de cuidar tu salud con atención clínica, respeto por tu ritmo y un equipo que te acompaña en cada etapa del proceso.

Mejora la capacidad cardiovascular y la oxigenación
Reduce la fatiga y previene futuras complicaciones
Fortalece la musculatura y el funcionamiento físico
Aumenta la seguridad y la calidad de vida diaria

¿Quiénes pueden beneficiarse de la rehabilitación cardíaca?

Este programa está dirigido a personas que han sufrido un evento cardíaco, han pasado por intervenciones como bypass o angioplastias, o padecen enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca o hipertensión. También está indicado para quienes desean retomar la actividad física con supervisión profesional después de un diagnóstico cardiovascular.

En Clínica Recovery, diseñamos planes adaptados para cada caso, ajustando el nivel de esfuerzo, frecuencia y técnica. Tanto personas jóvenes como adultas mayores pueden beneficiarse de una rehabilitación segura, respetuosa y enfocada en el bienestar a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

Siéntete seguro en cada paso de tu rehabilitación. Aquí respondemos las dudas más comunes sobre nuestros servicios y procesos.

Objetivo principal de la Rehabilitación Cardíaca

Reincorporar al paciente con enfermedad cardiovascular a su vida cotidiana en las mejores condiciones físicas, mentales y sociales posibles, dándole bases científicas que le generen seguridad para su quehacer cotidiano..

Personas que han sufrido un infarto de miocardio, con revascularización coronaria por angioplastia o cirugía de revascularización coronaria, con insuficiencia cardíaca crónica con limitada actividad física, con daño valvular o postoperados de cambio valvular, malformaciones congénitas cardíacas tratadas y que desee ejercitarse o bien, personas con cualquier padecimiento cardíaco que requiera orientación sobre actividad física, ejercicio y deporte..

Ayuda a mejorar la capacidad física, reduce el riesgo de nuevos eventos cardíacos, alivia el dolor torácico, mejora la movilidad y fortalece la salud general.

Lo ideal es comenzar poco después de una cirugía o diagnóstico, cuando el médico lo indique. Cuanto antes se inicie, mejor será la recuperación funcional.

Sí, siempre que sea bajo supervisión especializada. Nuestro equipo evalúa tu estado y ajusta cada ejercicio para garantizar una recuperación progresiva y segura.

Ese es el objetivo. Recuperar tu capacidad, independencia y confianza para reincorporarte a tus actividades cotidianas con respaldo clínico y sin riesgos innecesarios.

  • Pacientes con secuelas de infarto de miocardio.
  • Síndromes coronarios agudos.
  • Cirugía de bypass o hemoductos coronarios o cirugía de cambio valvular, o bien, pacientes con isquemia crónica.
  • Angina estable.
  • Enfermedad coronaria no candidatos a intervencionismo o cateterismo cardíaco o angioplastia coronaria.

¿No sabes qué servicio necesitas?

Te ayudamos a evaluarlo

Nuestro equipo de especialistas realiza una valoración inicial para identificar tu condición y recomendar el tratamiento más adecuado para ti.

Tu recuperación empieza
con una conversación

Escríbenos y uno de nuestros asesores te guiará paso a paso.